Existen muy pocas investigaciones sobre la combinación de opioides y psicodélicos. Sin embargo, un estudio que muestra la interacción entre psicodélicos y opioides demuestra que las bajas dosis de opioides reducen los efectos de la psilocibina, el LSD y el DMT, mientras que las dosis más altas pueden amplificar su impacto.

Si estás experimentando cualquier tipo de dolor crónico, es posible que te sientas tentado a combinar psicodélicos y opioides. Teóricamente, esto puede aumentar los efectos y la potencia de las drogas, aliviar el dolor y también mejorar tu sensación de bienestar. Sin embargo, en la práctica, esta combinación puede causar más daño que beneficio.

Sigue leyendo para aprender más sobre las diferentes interacciones entre ambas drogas y comprender cómo puedes utilizar ambas sustancias de manera segura para el dolor crónico.

¿Qué Son los Opioides?

Los opioides son una amplia clase de drogas reconocidas por sus propiedades analgésicas y para el alivio del dolor. Se prescriben principalmente para tratar dolores moderados a severos, especialmente aquellos que son resistentes a los medicamentos de venta libre.

Dependiendo de su origen, pueden ser sintéticos, semisintéticos o naturales. Los opioides sintéticos son fabricados por el hombre, los semisintéticos se derivan de la planta de opio, mientras que los semisintéticos se sintetizan a partir de opioides naturales, y un ejemplo es la morfina.

Ejemplos de algunos opioides comúnmente utilizados son la hidromorfona, la oximorfona, el tramadol, la hidrocodona y la oxycodona. Aunque los opioides son eficaces para reducir tanto el dolor agudo como el crónico, es importante destacar que son altamente adictivos, especialmente después de un uso prolongado o al tomar dosis superiores a las recetadas.

Si conoces a alguien que lucha contra la dependencia de los opioides, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional. Además, dejar abruptamente los opioides puede provocar recaídas, sobredosis e incluso la muerte.

¿Qué Son los Psicodélicos?

Los psicodélicos también son conocidos como alucinógenos y son drogas psicoactivas que alteran la forma en que las personas experimentan y perciben la realidad. Además de alterar los sentidos, estas sustancias también influyen en la energía, la cognición, el estado de ánimo y más. Los estudios también muestran que algunas de estas sustancias tienen el potencial de desencadenar alucinaciones auditivas y visuales.

Algunos de los psicodélicos más comunes son la dimetiltriptamina (DMT), la Salvia divinorum, el MDMA, la mescalina, la psilocibina y el LSD. Psicodélicos como la mescalina y la psilocibina se encuentran de forma natural en hongos y plantas, mientras que psicodélicos como el LSD se sintetizan en un laboratorio.

Los psicodélicos se utilizan con diferentes propósitos. Por ejemplo, algunas culturas han utilizado estas sustancias con fines espirituales y religiosos durante muchos años. También existen muchos informes sobre el uso de estas sustancias para la autoexploración, la recreación y otros fines similares. Hoy en día, existe un creciente interés en el uso de estas sustancias con fines terapéuticos, incluido el manejo del dolor crónico.

Interacciones Entre Psicodélicos y Opioides

El factor principal que influye en la interacción entre psicodélicos y opioides es la dosis y el tipo de psicodélicos consumidos. Un estudio sobre las interacciones entre ambas sustancias mostró que las bajas dosis de opioides pueden reducir los efectos del LSD y el DMT, mientras que las dosis grandes aumentan sus efectos. Sin embargo, es importante destacar que este estudio se realizó en ratas y, por lo tanto, sigue sin estar claro cuáles son los efectos de la combinación en los seres humanos. Lo que sigue siendo cierto es que mezclar ambas sustancias es peligroso y debe evitarse.

Riesgos y Peligros de la Combinación

El principal riesgo al utilizar la combinación para el dolor crónico es el potencial de una sobredosis. Esto puede ser potencialmente mortal y provocar daño cerebral, coma o incluso la muerte. Otros signos y síntomas incluyen vómitos, ritmo cardíaco lento, pupilas puntiagudas, piel pálida y decolorada, pérdida de la conciencia, dificultad para respirar y confusión. Otro aspecto a destacar sobre la combinación es el potencial para suprimir el sistema nervioso central y el sistema respiratorio.

Cómo Usar los Opioides para el Dolor Crónico

Para reducir el riesgo de sobredosis y adicción, aquí hay algunas pautas a seguir:

  • Toma los opioides solo según lo prescrito por tu médico o profesional de la salud.
  • No uses opioides si te los receta otra persona.
  • Mantén los opioides fuera del alcance de mascotas y niños y guárdalos de manera segura.
  • No aumentes tu dosis sin consultar a tu médico.
  • Informa a tu médico sobre los efectos secundarios que experimentas al tomar los medicamentos.
  • Evita mezclar opioides con drogas y alcohol que puedan causar interacciones desagradables.
  • Informa a tu médico sobre otras sustancias que estás tomando antes de combinarlas con opioides.

Conclusión

Esperamos haber aclarado cualquier pregunta que puedas tener sobre la combinación de psicodélicos y opioides en este artículo. En última instancia, si tu médico te receta opioides para el dolor crónico, no los combines con otras sustancias a menos que tu médico lo apruebe. Como se mencionó anteriormente, los opioides pueden interactuar con diferentes sustancias, incluidos psicodélicos y tranquilizantes. La combinación de estas sustancias también puede causar una serie de problemas, incluida la muerte.